Este fue un año donde disminuimos salidas con respecto al 2023 debido a limitaciones econiomicas. SIn embargo estamos a pocas misiones de completar la numero 500. Llegamos a muchos sitios adonde otros no van y cubrimos cientos de comunidades adonde hacia tiempo no habian llegado misiones medicas y menos con especialistas. Hicimos equipo con otras fundaciones como FUESCO con lo que pudimos llegar con fisioterapia, acupuntura, odontología, psicología, farmacia entre otras y el resultado fue excelente.
Iniciamos nuestras actividades quirúrgicas con cirugías de nivel 1-2 de acuerdo al sitio donde estuviésemos. Para final de año contamos ya con instrumental quirúrgico propio y de anestesia que nos permitirán dar los pasos necesarios para llevar servicios de cirugía general y ginecología inicialmente.
Este año preocupados por el diagnostico de lesiones mamarias en esos sitios lejanos adonde no llegará un mamógrafo en mucho tiempo , implementamos dos tipos de exámenes , la mamografía por luminiscencia y el iBreast , ambas tecnologías con Inteligencia artificial y este ultimo basado en conceptos de elastografía. Los resultados no se hicieron esperar. Pudimos tomar biopsias y resolver casos de mujeres que de otra manera no hubiera sido posible. (ver fotos)
MAMOGRAFIA POR LUMINISCENCIA
PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS
ESTE AÑO CREAMOS UNA SECCION LLAMADA MISION HUMANITARIA UMNG PARA FOMENTAR LA PARTICIPACION DE ESTUDIANTES DE MEDICINA EN NUESTRAS MISIONES COMOUNA MANERA DE FOMENTAR UN MEDICO CON EL "SENTIDO DEL SER MEDICO" HOY EN NUESTRO PAIS.
Con esta misión hemos logrado que los estudiantes voluntarios aprendan de la realidad de nuestro país, la importancia de formarse como médicos integrales que incluyan conocimientos en derechos humanos, ecología, economía verde, cooperativismos, derechos humanos desde la medicina, manejo de desastres naturales y efectos de la violencia de nuestro país.
Hemos abierto la participacion de otras univerasidades y asi nos han acompañado estudiantes de kla FUCS de Medellin, la Universidad Javeriana, La universidad del Rosario y la Universidad del Bosque.